Coheteradio, programa 02

Nube

Ilustración en archivo jpg con el aviso de la transmisión para el día jueves 20 de febrero de 2025

Segundo programa de Coheteradio, hablamos sobre la Nube ese ente efímero enorme conocido por todos los seres vivos que viven sobre su superficie y tienen ojos para ver o imaginar.

Archivos de audio

Archivos de audio disponibles después de la transmisión en la radio de Texto-plano
(http://texto-plano.xyz:8000/live.ogg).

  1. Programa no.2 en formato OGG (84Mb)
  2. Programa no.2 en formato MP3 (34Mb)

Referencias

Archivo jpg de un Meme donde un equipo de cómputo de los 90 y la frase hace 20 años internet era unescape del mundo real. Abajo una foto de una persona viendo desde una montaña el horizonte lleno de nubes con la frase: Actualmente el mundo real es un escape de Internet

Música: pueden escuchar los solos de David Gilmour en parte de la composición "Comfortably Numb" de Pink Floyd, también la versión de Tania Libertad de la canción Nube Viajera de mi paisano Jorge Massías. Y por último a Cornelio Reyna con su canción "Me caí de la Nube".

Documental: al final se puede escuchar la historia (el archivo histórico) que tomé de la serie animada de Animatrix.

Porque nos encanta complicarnos la vida

Aquí la receta para crear un "observatorio automatizado (y de solucionismo tecnológico)" para observar nubes.

La versión sustentable y razonable de este artefacto sería subir a la azotea y observar las nubes, pero no, nos encanta complicarnos la vida:

Experimenté con el raspberry pi y una webcam para tomar una foto cada minuto de mi ventana, desde las 11:00 hasta las 19:00 hrs el resultado fueron 512 fotografías.

Para automatizar la captura de fotos de la web cam utilicé un programa que se ejecuta en terminal llamado fswebcam:

sudo apt install fswebcam

Después hice un sencillo bashscript para poder ejecutarlo vía crontab:

#!/bin/bash fecha=$(date +"%Y-%m-%d-%H-%M") fswebcam -r 1280x720 --no-banner /var/www/html/webcam/$fecha.jpg

Después instalé un crontab para que cada minuto ejecutara el bashcript y colocara la foto resultante en la ruta del servidor web:

* * * * * /home/pi/webcam.sh

La captura de fotos se inició a las 11:09 horas y tuve que concluirlo a las 19:39 horas, adquiriendo así más de 500 fotografías que junté para hacer un video con la ayuda de ffmpeg

ffmpeg -pattern_type glob -i '*.jpg' -vf "setpts=1*PTS" movie.mp4

El resultado de este experimento es un video con una duración de 20 segundos que se puede ver en:

https://sbj.edu.mx/videos/nubes.mp4

Comentarios

Son importantes para mí así que ojalá te animes a enviarme tus comentarios a emilio AT texto-plano.xyz (ya saben todo junto y el AT sustituir con arroba).


Regresar al índice

Este espacio es posible gracias a la comunidad texto-plano.xyz.