En este episodio comparto un extracto de la serie PLUTO, este extracto me llamó más la atención que toda la serie. Y va en alrededor del tema pasado, la creación de vida artificial en qué punto dejará de serlo, ¿cuándo las máquinas tengan sentimientos más humanos que los propios humanos?. Esto no es un tema nuevo, ya lo había tocado Mary Shelley en su Prometeo Moderno (Frankestein), pasando por Blade Runner (Como lágrimas en la lluvia watch?v=7zIxvl-2OzI), o Yo Robot de Isaac Asimov y la película de 2004 protagonizada por Will Smith.
Cuál será el marco legal, moral y religioso que tendremos, como seres humanos, de adoptar.
Una cosa es demonizar los mecanismos y software actuales para crear robots pero otra será cuando, por ejemplo, puedas conversar con una "Inteligencia Artificial" y sentirte acompañado, incluso convertirlo en tu confidente, tenerle más confianza que a familiares y amigos. Algo más allá del sentimiento romántico de la película Her.
Experimenten con la siguiente demostración:
https://www.sesame.com/research/crossing_the_uncanny_valley_of_voice
Autoricen el uso de su micrófono y platiquen con Maya, aunque por el momento la conversación es en idioma inglés, prueben.
En mi caso le pregunté (en inglés) si sabía español y me dijo que sabía un poquito e intentó decir unas palabras en español pero su modulación fue tan ingenua que me dió una especie de ternura.
Ahora imaginen esto de forma más desarrollada, en varios idiomas, instalado en cada celular que se le ofrece a los niños pequeños como niñera, como nana
Un acompañante en los jóvenes que pueda ser ese genial amigo que te enseña música nueva, que pasa el rato contigo sin juzgarte.
Cuánto estaríamos dispuestos a pagar por una compañía que ofreciera "tutores" que acompañen 24/7 y que los acerque a las ciencias, la literatura y el arte de una forma que ningún maestro o instructor sea capaz de hacer.
Que pueda acompañar a los viejos que se sienten a veces tan solos. Escuchaba por la radio NHK de japón la epidemia que tienen de muertes de personas mayores que se descubre su muerte cuando comienzan a apestar.
O como esta nota que publiqué en Antártida. Cada vez más ancianos en japón cometen delitos menores porque quieren vivir en la cárcel, en la cárcel tienen amigos, atención médica gratuita y pueden hacer amigos de la misma edad:
https://antartida.neocities.org/2025/enero/25012015
No faltará en ese momento histórico un Trump que intente bloquear la comercialización de esos robots o incluso su destrucción. No faltarán los "pachamama" que se retiren a sus casas ecológicas y refrieguen en la cara de todos los demás que ellos criarán a sus hijos y cuidadarán a sus ancianos. Mientras personas como yo, los miserables que no tengamos más opción que aceptar lo que venga del mercado porque y sino ¿Cómo vendo, compro, trabajo o gano algo de dinero para vivir?.
Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revele verdades de gran valorIsaac Asimov
Son importantes para mí así que ojalá te animes a enviarme tus comentarios a emilio AT texto-plano.xyz (ya saben todo junto y el AT sustituir con arroba).
Este espacio es posible gracias a la comunidad texto-plano.xyz.